All in Bienestar personal
Juanjo Mendoza, nació en León, pero desde niño ha vivido en Palencia. Empezó enseñando un arte marcial, Kung Fu, en Palencia y Valladolid, para pasar a enseñar el Tai Chi, Chi Kung y Talleres de Relajación y Gestión del Estrés en la actualidad.
Mila Ibáñez, dietista y coach nutricional en Montehermoso (provincia de Cáceres), localidad en la que reside, tiene 48 años y decidió estudiar, no hace muchos años, dietética y nutrición para calmar inquietudes antiguas sin pensar que esto le llevaría a trabajar en algo que disfruta cada día
Empire belleza, nació de una pasión por la belleza, de la imagen. Como todos sabemos, nadie es perfecto. Las personas no tienen que ser perfectas, sino aprovechar al máximo sus cualidades y virtudes.
Eva Granda, fisioterapeuta, desde joven tuvo muy clara su misión en la vida: quiere ayudar a los demás y la fisioestética hace que las personas se sientan mejor con ellas mismas. Evolution Clinic ofrece un espacio en el que la gente acude a cuidarse.
Natalia Ponce, piercer y tatuadora en Huelva, de donde es natural, regenta el estudio de belleza La Lola, cuyo nombre es en honor a su abuela materna
Diego Bellido Guerrero es Médico Especialista de Endocrinología y Nutrición. Actualmente es Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) y Profesor Asociado de la Universidad de A Coruña (UDC).
Tamara Winkelmann, nutricionista en Asturias, es técnico superior en Laboratorio clínico, y está a punto de completar sus estudios en el Grado en Biología. Asimismo, decidió cursar la titulación en Nutrición y Dietética.
Carlos descubrió el Reiki por casualidad. En ese momento apenas había libros del tema y para Carlos era un término desconocido, pero le atraía. Al experimentarlo dejó su escepticismo inicial y sintió que era lo que necesitaba en su vida.
Javier Conesa Salguero es director de la escuela de tenis Arena en Alicante. Lleva 30 años dedicándose a la enseñanza del tenis. Impartió clases en el Club de Tenis Cartagena, donde se dio cuenta de que podía transmitir su pasión por el tenis a sus alumnos.
Rebeca Gundín Estévez, trabaja sola pero tiene colaboradores, normalmente personas que se han formado ella y que ya realizan una labor profesional
María José Villalba, instructora de marcha nórdica en Donostia-San Sebastián, es conocida por todo el mundo como Marijo Villalba y es natural de Hernani, un pueblo cercano a 7 km de Donostia
José María se dedica a la enseñanza del método Pilates para los profesionales que se quieran dedicar a ello (formación para fisioterapeutas, osteópatas, etc.) en el centro trabajo y con clientes con la finalidad de que consigan los objetivos que vienen buscando.
Sergio Fernández, tatuador en Málaga, tiene ya casi 10 años de experiencia como tatuador profesional. Siempre le ha llamado la atención la posibilidad que el tatuaje permite para “personalizar” tu cuerpo, con conceptos o ideas que han significado algo en tu vida. ¡Descubres más!
María Barrientos es fisioterapeuta y lleva 19 años viviendo y desarrollando su carrera profesional. Abrió una clínica con varios socios y después de 5 años, decidió abrir su propio centro, enfocado a un tratamiento global de la persona.
Pedro García es el creador de un lugar donde se consigue un valor adicional cuando una persona decide comprar un electroestimulador. Pedro ha podido representar a España en dos paraolimpiadas como piloto de Tándem y en la actualidad continua vinculado al mundo del deporte.
Xabier Madina Ayerbe, Coach y Formador de Marcha Nórdica en el País Vasco , cursó la carrera de Educación Física y Ciencias del Deporte en el INEF de Madrid. Toda su vida profesional se ha dedicado a la Educación Física y al Deporte.
José Ángel Rial Iriondo siempre hizo deporte, a los 13 años comenzó su andadura por el camino de las artes marciales de la mano del Sensei Joseph Errante. Fundó el club kisoku en 1993 con sede en Hondarribia.
Blanca González Pescador colabora como profesional especializado con la Fundación Española de Tartamudez, trabajo que le apasiona y le llena de satisfacción, en tanto que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
Mia Larsson, instructora de yoga y coach en Palma de Mallorca, nació en Suecia y a los 20 años se mudó a España. Como el camino del yoga le estaba enseñando mucho y ha sido esencial para su crecimiento personal, quería compartir este estilo de vida también con otras personas.
Christel Kalaitzis, es belga de nacimiento pero lleva unos 35 años por España